jueves, 30 de enero de 2014
INFANTIL DE ALLOZA QUEREMOS LA PAZ Y NO LA VIOLENCIA - diapositivas
TODA ESTA SEMANA HEMOS ESTADO HABLANDO DE LA PAZ...
NOS CONTARON UN CUENTO MUY BONITO TITULADO "LA VERDADERA HISTORIA DE PAZ JAMÁS CONTADA! Y SOBRE ÉL, HICIMOS ENTRE TODOS UN MURAL...
NOS PARTIMOS EL TRABAJO. MIENTRAS UNOS PINTABAN AL LOBO, LOS MÁS PEQUEÑOS SE ENCARGABAN DE COLOREAR LAS ATRACCIONES QUE TIENE EL LOBO EN LA TRIPA, OTROS DE RECORTAR LAS PALABRAS QUE LUEGO PEGARÍAMOS EN EL MURAL...
TAMBIÉN HEMOS CONOCIDO A PERSONAJES MUY IMPORTANTES QUE HAN LUCHADO POR LA PAZ, COMO GANDHI, NELSON MANDELA Y LA MADRE TERESA DE CALCUTA Y A TRAVÉS DE ELLOS HEMOS VISTO EN UN MAPA DONDE ESTÁN LUGARES COMO LA INDIA, ÁFRICA...
¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE EDURNE.
¡QUÉ MAYORES NOS VAMOS HACIENDO!
EDURNE YA TIENE...
5 AÑOS
ESTÁ MUY CONTENTA PORQUE EN CLASE LE HEMOS CANTADO "CUMPLEAÑOS FELIZ" EN ESPAÑOL, EN INGLÉS Y EN FRANCÉS.
TAMBIÉN SE LO HA CANTADO....
COSME
SUS PAPÁS LE HAN REGALADO...
UN AUL E ISFRACES- EDURNE
(UN BAUL DE DISFRACES)
Y ESTÁ ASÍ DE GUAPA COMO REINA DEL DÍA, CON SU CORONA, SU BANDA Y EL LIBRO DE DIBUJOS DE SUS AMIGOS.
EDURNE NOS HA INVITADO A ALMORZAR UN PASTEL RIQUÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍSIMO
¡¡MUCHAS FELICIDADES, EDURNE!!
martes, 28 de enero de 2014
¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS
EL VIERNES PASADO, EN LOS GRUPOS INTERACTIVOS, HICIMOS UNOS TALLERES MUY DIVERTIDOS PARA....
OBSERVAR LAS FRUTAS DE INVIERNO
NARANJAS MANDARINAS Y LIMONES
CON TODOS LOS SENTIDOS- ÁNGEL, 5 AÑOS
CON LA VISTA OBSERVAMOS QUE....
GRANDES CON FORMA DE ESFERA Y DE COLOR NARANJA
LAS MANDARINAS SON...
PEQUEÑAS REDONDAS PERO UN POCO ACHATADAS Y DE COLOR NARANJAS
LOS LIMONES SON....
PEQUEÑOS OVALADOS Y CON DOS PIQUITOS Y DE COLOR AMARILLO- PAOLA, 5 AÑOS
CON EL OLFATO COMPROBAMOS....
QUE LAS NARANJAS, LAS MANDARINAS Y LOS LIMONES....
UELEN BIEN- EDURNE, 4 AÑOS
(HUELEN)
CON EL GUSTO NOTAMOS....
QUE LAS NARANJAS Y LAS MANDARINAS TIENEN....
SABOR DULCE
Y LOS LIMONES...
SABOR AMARGO
Y NOS GUSTO HACER ZUMO- SARA, 5 AÑOS
CON EL SENTIDO DEL TACTO NOTAMOS QUE...
LAS NARANJAS, LAS MANDARINAS Y LOS LIMONES...
ESTAN FRIOS I SU PIEL ES RUGOSA- AZAHARA, 5 AÑOS
CON EL SENTIDO DEL OÍDO COMPROBAMOS QUE...
LAS NARANJAS, LAS MANDARINAS Y LOS LIMONES....
O IEEN SOIO- INÉS, 3 AÑOS
(NO TIENEN SONIDO)
viernes, 24 de enero de 2014
HOGUERA DE SAN ANTÓN

Luego los animales fueron bendecidos por el cura. También al lado de él estaba una estatua de piedra de San Antón y un animal ( un cerdo). A continuación se ofrecieron las pastas y vino a la gente.
Después dio comienzo la hoguera, que nos daba calorcito.
Los jóvenes hicimos una más pequeña, que la encendimos con brasas y papel. Eso fue nuestra noche de San Antón.
DIEGO GARÍN Y ERIK
martes, 21 de enero de 2014
¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS
AYER VINIERON A NUESTRA CLASE...
DOS SEÑOS- SARA, 5 AÑOS
SE LLAMAN...
CRISTINA Y ALBA- PAOLA, 5 AÑOS
ESPERAMOS QUE A CRISTINA LE GUSTASE NUESTRO COLE Y LE MANDAMOS UN BESITO DE CHOCOLATE.
ALBA VA A QUEDARSE CON NOSOTROS...
3 SEMANAS- KEVIN, 5 AÑOS
ESTAMOS MUY CONTENTOS Y QUEREMOS ENSEÑARLE....
OMO RAAGAMOS- EDURNE, 4 AÑOS
(COMO TRABAJAMOS)
NUESTROS PROYECTOS- ÁNGEL, 5 AÑOS
AIIOS- INÉS, 3 AÑOS
(ARINIÑOS)
OO AO- ÍKER, 3 AÑOS
(COMO JUGAMOS)
COMO HACEMOS LA...
ASALEA- ÓSCAR, 3 AÑOS
(ASAMBLEA)
I MUCHAS COSAS MAS- AZAHARA, 5 AÑOS
lunes, 20 de enero de 2014
Hola somos los niños de 1º ciclo ya estamos en 2º trimestre y en el año 2014, hemos empezado el proyecto de Teruel y en clase hemos visto fotos y videos de Teruel: de las torres mudejar, del acueducto y los amantes de Terue, también estamos haciendo dibujos.
Nos gustaria visitar Teruel.
También estamos estudiando el mapa de Aragón.
Os iremos enseñando nuestros dibujos.
¡NOS ENCANTA EL COLE!
Los chicos de 1º ciclo de Ariño
Nos gustaria visitar Teruel.
También estamos estudiando el mapa de Aragón.
Os iremos enseñando nuestros dibujos.
¡NOS ENCANTA EL COLE!
Los chicos de 1º ciclo de Ariño
CRIET "UNA SEMANA MÁGICA
Al bajar del autobús descargamos las maletas, fuimos a elegir literas y a deshacer la maleta. Después, en las escaleras nos explicaron en que tutoría iba cada alumno y que íbamos a trabajar en ese trimestre tan mágico.
Luego fuimos a comer, la comida estaba regular [según Jorge]. Cuando llamaban al móvil, como siempre en el CRIET, teníamos que levantar la mano y hasta que no nos callábamos no descolgaban. Después fuimos a dejar las tarjetas sanitarias al profesor de nuestra tutoría.
Nos fuimos a lavar los dientes y después tuvimos tiempo libre. Luego hicimos talleres y después teníamos salida por Alcorisa para comprar chucherías con el grupo en el que íbamos que mínimo tenían que ir 3 personas por grupo.
Por la noche jugamos al Abracadabra que, consistía en 12 preguntas, todas relacionadas con la ciencia. El equipo que más puntos obtenía ganaba. Al final empatamos todos.
Al día siguiente, fue un día de clases y de tiempos libres para estar con nuestros amigos o jugar. (Donde podíamos jugar al futbolín o competiciones de equipo por ejemplo la” Carrera de chapas”). Por la noche tuvimos karaoke chicos contra chicas. Se llamaba “Furor” igual que el programa de la tele. Había diferentes pruebas de cantar y al final empatamos ambos equipos.
A la mañana siguiente nos despertamos a las 6:15 de la mañana porque nos íbamos a Valencia. La ida fueron cuatro horas de viaje. Al llegar a
Comimos con “tapers wars” en el parque de Gulliver, arroz a las tres delicias y pechuga. Luego, hicimos un taller de electricidad, antes habíamos hecho uno de química.
Después, tras una visita libre por el museo volvimos a Alcorisa. Después de cenar, fuimos a dormir.
El Jueves había talleres,Andrea estaba apuntada al “Skrapbooking” a lo que llamaban Club de chicas porque todas sus integrantes eran chicas. Jorge, Diego y Adrián estaban apuntados al de “calidoscopio”. También hubo clases. Todos estábamos muy emocionados porque por la noche había Discoteca y Pingo, pero sobre todo discoteca.
Al transcurrir el día, por fin fuimos al pingo. Y después… ¡¡A BAILAR!!
Al día siguiente nos despedimos, etc… Había sido una gran semana.
Andrea, Jorge, Diego y Adrián
viernes, 17 de enero de 2014
Hoy en clase de alternativa
Hola, somos Luis y Nuria Bravo, en clase de alternativa estamos sólo dos porque el resto de compañeros están en el CRIET. Así que hemos creado una sopa de letras sobre los pueblos relacionados con el Parque Cultural del río Martín. Esperamos que os guste.
jueves, 16 de enero de 2014
ORGANIZAMOS UNA BIBLIOTECA
Nuestra biblioteca se organiza en dos partes: primero la parte de préstamo y luego de consulta.
En la parte de préstamo se encuentran los libros que se pueden llevar los niños a casa para leer. Está dividido en varios apartados: libros de 3 a 6 años, libros de 6 a 8 años, libros de 10 a 12 años y los libros de fábulas, teatro y cómics.
Hemos habilitado un estante para las recomendaciones en las que si un libro es interesante o nos ha gustado mucho, lo dejamos ahí para que los demás lo puedan coger.
En la parte de consulta se encuentran los libros que no llevamos a casa sino que usamos para buscar nuestras dudas en clase. Está dividido en varios apartados: obras generales, filosofía y ética, ciencias sociales, ciencias puras y naturales, juegos, arte y deporte, geografía e historia, lengua y literatura, ...
También tenemos una zona de idiomas en la que hay unos cuantos libros de ingles y francés.
Hemos de agradecer la ayuda a las familias, que el año pasado hicieron un gran esfuerzo con la organización de la biblioteca.
En la foto estamos Diego y Erik. Esta semana hemos dado un cambio de imagen al aula pegando carteles y pósters.
Esperamos que todos podamos disfrutar de este espacio tan "chulo"
En la parte de préstamo se encuentran los libros que se pueden llevar los niños a casa para leer. Está dividido en varios apartados: libros de 3 a 6 años, libros de 6 a 8 años, libros de 10 a 12 años y los libros de fábulas, teatro y cómics.
Hemos habilitado un estante para las recomendaciones en las que si un libro es interesante o nos ha gustado mucho, lo dejamos ahí para que los demás lo puedan coger.
En la parte de consulta se encuentran los libros que no llevamos a casa sino que usamos para buscar nuestras dudas en clase. Está dividido en varios apartados: obras generales, filosofía y ética, ciencias sociales, ciencias puras y naturales, juegos, arte y deporte, geografía e historia, lengua y literatura, ...
También tenemos una zona de idiomas en la que hay unos cuantos libros de ingles y francés.
Hemos de agradecer la ayuda a las familias, que el año pasado hicieron un gran esfuerzo con la organización de la biblioteca.
En la foto estamos Diego y Erik. Esta semana hemos dado un cambio de imagen al aula pegando carteles y pósters.
Esperamos que todos podamos disfrutar de este espacio tan "chulo"
HOLA AMIGOS DE ARIÑO. SOMOS LOS NIÑOS DE INFANTIL DE ALLOZA.
YA HEMOS ELEGIDO LA MASCOTA Y ES UNA PERRITA QUE SE LLAMA ZOE.
LA TENEMOS EN PEQUEÑITO PERO NUESTRAS FAMILIAS NOS VAN A AYUDAR A
HACERLA EN GRANDE. OS LA PRESENTAMOS.
CADA UNO DE NOSOTROS EN CASA CON LOS PAPÁS DECORAMOS A ZOE. LA TRAJIMOS A CLASE. TODAS QUEDARON MUY BONITAS PERO HABÍA QUE ELEGIR UNA. SUBIMOS TODOS LOS DIBUJOS A UNA CLASE DE NIÑOS MÁS MAYORES Y ELLOS VOTARON LA QUE MÁS LES GUSTÓ. Y SALIÓ ELEGIDA ÉSTA, QUE LA HIZO ALBA (3 AÑOS).
martes, 14 de enero de 2014
Resumen del primer trimestre
dos - presentacion imagenes
Hola me llamo Diego y voy
al colegio de Alloza.
Mis compañeros se han ido
al C.R.I.E.T una semana así que, mi otro compañero Erik, está
conmigo en clase.
Hoy estamos aprendiendo a
controlar la página de Ariniños donde hay fotos, videos y
comentarios.
Queremos publicar un
resumen del trimestre con fotos y una canción.
lunes, 13 de enero de 2014
Visitamos Ariño
La penúltima excursión del 1º Trimestre fue en Ariño. los chicos de allí nos enseñaron el balneario y hotel, el centro de interpretación rupestre y el museo minero.
En el balneario, en primer lugar fuimos a ver las habitaciones del hotel. Eran pequeñas habitaciones pero con terraza y vistas al monte. Luego vimos las saunas y la gran piscina climatizada.
A media mañana, salimos a almorzar a los jardines del balneario donde había césped y una gran rampa por la que nos tirábamos.
Luego estuvimos en el centro de interpretación rupestre en donde vimos esculturas y paneles explicativos sobre los "habitantes" de hace muuuuchos años en la zona.
A continuación, antes de ir a comer, de camino al cole, pasamos por una gran pared en la que hay huellas de dinosaurios.
Comimos todos juntos en el cole y luego bajamos al museo minero dónde nos explicaron el uso de los objetos que usan los mineros.
Aunque hizo mucho frío, nos lo pasamos genial
En el balneario, en primer lugar fuimos a ver las habitaciones del hotel. Eran pequeñas habitaciones pero con terraza y vistas al monte. Luego vimos las saunas y la gran piscina climatizada.
A media mañana, salimos a almorzar a los jardines del balneario donde había césped y una gran rampa por la que nos tirábamos.
Luego estuvimos en el centro de interpretación rupestre en donde vimos esculturas y paneles explicativos sobre los "habitantes" de hace muuuuchos años en la zona.
A continuación, antes de ir a comer, de camino al cole, pasamos por una gran pared en la que hay huellas de dinosaurios.
Comimos todos juntos en el cole y luego bajamos al museo minero dónde nos explicaron el uso de los objetos que usan los mineros.
Aunque hizo mucho frío, nos lo pasamos genial
VISITA AL AYUNTAMIENTO
El 11 de
diciembre, después del recreo nos llamaron los profesores y dijeron que nos
íbamos al Ayuntamiento. En el Ayuntamiento, intentamos estar en silencio al 100% puesto que son muchos los que trabajan
allí y deben concentrarse en su tarea. Entramos a una sala donde nos explicaron
la forma que tiene el Ayuntamiento, nos dijeron dónde estaba la sala del
alcalde, la sala de espera [la cual han abierto recientemente], etc… Después
nos presentaron al secretario, Alfredo. Él nos invitó a subir a la última
planta. Una vez allí entramos en la Sala de actos, donde se hacen las
votaciones municipales. Nos contaron un montón de cosas y resolvieron nuestras
dudas. Alguna de las dudas fueron “¿por qué en Alloza no hay guarderías,
instituto, etc?”. La respuesta fue que como Alloza es pequeño no tenemos esos
servicios. Nos contaron que en las votaciones de los plenos; cuando hay un empate,
el alcalde es el que toma la decisión porque en ese caso el voto del alcalde
vale doble. Fue muy interesante. Además nos preguntaron que qué cosas nos
gustaría que hubiera en Alloza que no haya actualmente. Dijimos unas cuantas, y
también unos fallos que se podrían mejorar. Aprendimos mucho.
El cole de Alloza en Antena Aragón
Un lunes por la mañana del 1º
trimestre los chicos de Alloza se enteraron que venían a grabar las personas de
territorio vivo un programa de Aragón televisión. Primero nuestras familias tuvieron
que firmar unos acuerdos para salir en la tele. Belén una habitante de Alloza
ganó un premio a nivel europeo. Por la tarde los chicos y chicas de 5 y 6 de
primaria tuvimos que ir al horno de Matías. Cuando llegamos grabamos unas
tomas. Luego fuimos al cole a grabar otras, Visitaron a infantil con la pizarra
táctil, a primer ciclo hablando del supermercado, segundo y tercer ciclo con
los tablets y para terminar moldeamos
unas masas de galletas.
Seguimos con el sorteo de la Cesta de Navidad
Una semana después del sorteo y sin que haya aparecido ganador de la Cesta, se ha procedido a realizar un nuevo sorteo en clase. El número agraciado es el 4065, esperemos que esta vez haya más suerte y salga un vencedor.
miércoles, 8 de enero de 2014
LA GALETTE DES ROIS
Feliz año a todos:
Ayer en clase de francés en Alloza, conocimos una tradición navideña de los franceses. La "Galette" es como nuestro roscón de reyes. Los niños de primaria nos juntamos para almorzar juntos. Santiago, el más joven de todos, era el encargado de decir para quién eran los trozos que la profe repartía. Al final, al que le aparecía dentro "la fève" era rey o reina y se le ponía su "couronne". Nuestra reina por un día fue Montse.
Ayer en clase de francés en Alloza, conocimos una tradición navideña de los franceses. La "Galette" es como nuestro roscón de reyes. Los niños de primaria nos juntamos para almorzar juntos. Santiago, el más joven de todos, era el encargado de decir para quién eran los trozos que la profe repartía. Al final, al que le aparecía dentro "la fève" era rey o reina y se le ponía su "couronne". Nuestra reina por un día fue Montse.
Sorteo de la Cesta de Navidad para el viaje cultural a Barcelona
Las familias de los alumnos de tercer ciclo de Ariño, han estado vendiendo desde el comienzo del mes de diciembre unas participaciones para el sorteo de una magnífica Cesta de Navidad, para recaudar dinero y así los alumnos de tercer ciclo puedan ir de viaje a Barcelona este curso.
El sorteo se realizó, coincidiendo con la lotería de "El Niño", el día 6 de enero de 2014 (los 4 últimos números del número ganador), pero sólo se vendieron 5000 números y salió un número más alto, así que se pasó el sorteo al número de los cupones de la O.N.C.E. del siguiente día, del 7 de enero, pero volvió a salir un número elevado con lo que no hubo ganador tampoco.
Por lo tanto, los alumnos de tercer ciclo hemos realizado hoy un sorteo durante el recreo y el número ganador es el siguiente: 4037.
Esperamos que pronto salga el boleto premiado y que el ganador/a disfrute de la cesta.
martes, 7 de enero de 2014
¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS
HOLA, HOLA, YA ESTAMOS DE VUELTA EN EL COLE, DESPUÉS DE LAS VACACIONES DE NAVIDAD.
HA SIDO MUY BONITO VOLVER A ENCONTRARNOS LOS AMIGOS DE LA CLASE, NOS HEMOS FELICITADO EL AÑO NUEVO Y HEMOS RECORDADO TODO LO QUE HICIMOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS ANTES DE LA NAVIDAD:
NOS GUSTÓ MUCHO HACER NUESTRAS PROPIAS...
BOLAS DE NIEVE- SARA, 5 AÑOS
NOS ALEGRAMOS MUCHO DE QUE SE CURASE PRONTO Y PUDIESE VENIR AL COLE...
AA NOEL- EDURNE, 4 AÑOS
(PAPA NOEL)
AUNQUE TUVO QUE VENIR CON UN COJÍN MÁGICO Y ESPECIAL PARA PODER SENTARSE EN EL TRINEO PORQUE AÚN LE DOLÍA UN POCO EL CULETE.
NOS TRAJO UN REGALITO QUE ERA...
PLASTILINA- ÁNGEL, 5 AÑOS
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
DESPUÉS NOS FUIMOS TODOS JUNTOS A PEDIR EL...
AGUINALDO- PAOLA, 5 AÑOS
Y A VISITAR EL BELÉN DE LA YAYA DE...
INES- INÉS, 3 AÑOS
¡QUÉ BONITO Y QUÉ GRANDE!
LUEGO, LA ACTUACIÓN DEL CORO ESCOLAR
Y A MERENDAR TODOS JUNTOS LO QUE NOS HABÍAN DADO EN EL AGUINALDO.
Y AL DÍA SIGUIENTE...
BRUNO, NUESTRO CAGA-TIÓ, NOS CAGÓ UN REGALO...
UN PUZZLE DEL CIRCO- AZAHARA, 5 AÑOS
¡CLARO, ES QUE LO HABÍAMOS CUIDADO MUY BIEN!
Y DESPUÉS...
EL FESTIVAL DE NAVIDAD- KEVIN, 5 AÑOS
¡QUÉ BIEN LO HICIMOS Y QUÉ GUAPOS ESTÁBAMOS REPRESENTANDO CADA UNO A UN MES DEL AÑO NUEVO!
LUEGO LE DIMOS NUESTRAS CARTAS AL...
CARTERO REAL- ÁNGEL, 5 AÑOS
HOY TAMBIÉN NOS HEMOS CONTADO LOS REGALOS QUE NOS HAN DEJADO LOS REYES MAGOS. OS VAMOS A ESCRIBIR CADA UNO DE NOSOTROS LOS QUE MÁS NOS HAN GUSTADO:
OPERACION- AZAHARA, 5 AÑOS
CONEJITO DE LUZ- SARA, 5 AÑOS
MONSTRUO UNIVERSITY- ÁNGEL, 5 AÑOS
ALFOMBRA DE COCHES- KEVIN, 5 AÑOS
MALETIN DE PEPPA PIG- PAOLA, 5 AÑOS
ISCIA E LAIOIL- EDURNE, 4 AÑOS
(PISCINA DE PLAYMOBIL)
Y DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS, SUS JUGUETES FAVORITOS HAN SIDO:
A INÉS LE HA GUSTADO MUCHO LA CARAVANA DE PIN Y PON
A ÉRIC, UN COCHE
A ÍKER, UNAS ZAPATILLAS
A SERGIO, UNA BATERÍA
A PALOMA, LA TABLET DE CLAN
Y A ÓSCAR, EL COCHE TELEDIRIGIDO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)