viernes, 30 de marzo de 2012
Los conejitos de Pascua


ADIVIPUPI- IVANA, 4 AÑOS
EL FUEGO- ROBERTO, 5 AÑOS
NOSOTROS HEMOS SABIDO CONTESTAR MUY BIEN A TODO, PERO HAY UNA PREGUNTA QUE NO LA SABÍAMOS Y LA HEMOS TENIDO QUE BUSCAR EN INTERNET. ERA SOBRE LAS HOGUERAS DE ESTERCUEL. ESA FIESTA SE LLAMA ...
LA ENCAMISADA- LUCAS, 4 AÑOS
NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN CONTESTÁNDOLE A NUESTRO AMIGO EL DUENDE Y ESPERAMOS QUE ESTÉ MUY CONTENTO CON NOSOTROS PORQUE HEMOS APRENDIDO MUCHO EN ESTE PROYECTO DEL FUEGO.
ÉL NOS HA DICHO QUE NOS QUIERE MUCHO Y NOSOTROS LE DECIMOS:
VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ADIVIPUPI- MIRELLA, 4 AÑOS
Y LE QUEREMOS ENSEÑAR UNA FOTO DE NUESTRO MUSEO DEL FUEGO
NOS DESPEDIMOS DE TODOS, HASTA DESPUÉS DE LAS VACACIONES, EN LAS QUE VAMOS A DESCANSAR, DIVERTIRNOS Y TOCAR...
EL TAMBOR Y EL BOMBO- VICTORIA R., 4 AÑOS
COMO HICIMOS EL SÁBADO PASADO, EN ALLOZA, EN LA CELEBRACIÓN DE TAMBOAS.
miércoles, 28 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
La llegada de la primavera


lunes, 26 de marzo de 2012
TAMBOAS
Este fin de semana ha sido Tamboas en Alloza, han venido muchos pueblos para tocar con nosotros, os vamos a nombrar algunos de ellos:
Ariño, Berge, Musiesa, Valmuel,
Estuvimos tocando en la plaza del Ayuntamiento, cada uno su toque, Después fuimos al polideportivo. Los de Alloza recibimos a los demás pueblos tocando nuestros toques. Por último, merendamos todos juntos en el polideportivo.
ME LO PASE MUY BIEN EN TAMBOAS.
MONTSE, 5AÑOS
ME FUI A
ABEL, 6 AÑOS
TOCE EL TANBOR FUI A CASA Y ME CITE EL TANBOR Y EL TRAJE.
ANTONIO, 6 AÑOS
TOCE EL TANBOR DESPUES FUY HA MERENDAR.
MARÍA, 5 AÑOS
TOQUE MUY BIEN EL BOMBO Y ME LO PASE MUY BIEN LO QUIERO REPETIR.
CARLOS, 7 AÑOS
ME ENCANTA TOCAR EL TAMBOR, EL TIMBAL O
PILAR.
ME GUSTÓ MUCHO TAMBOAS. YA QUIERO QUE LLEGUE EL AÑO QUE VIENE... AUNQUE PRONTO ES SEMANA SANTA.
RAQUEL, 11 AÑOS
ME HA GUSTADO MUCHO AUNQUE NO HE TOCADO NADA.
IKRAM, 12 AÑOS
ESTE AÑO TAMBOAS ME HA GUSTAO MUCHO PORQUE HA SIDO EN ALLOZA Y HE TOCADO LA TROMPETA CON TODOS LOS DEMÁS QUE TOCAN LA TROMPETA. ESPERO VEROS A TODOS AL AÑO QUE VIENE EN BERGE.
PABLO, 12 AÑOS
ME HA GUSTADO MUCHO AUNQUE NO HAYA TOCADO NADA PERO HA SIDO CHULO.
PAULA, 11 AÑOS
ME HA GUSTADO MUCHO. ADREA, 9 AÑOS.
VI TODOS LOS TOQUES Y ME GUSTO MUCHO. SALIERON MUCHOS PUEBLOS. ALLOZA ME GUSTÓ EL QUE MAS.
JORGE, 8 AÑOS.
HASTA EL AÑO QUE VIENE EN BERGE!!!!!!
Raquel, Pablo, Ikram y Paula.
LAS DISTANCIAS EN LA COMARCA
Hola chicos, estamos dando en matemáticas las escalas en los mapas y hemos estado calculando la distancia en linea recta desde Alloza a los demás pueblos de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.
La escala era 1: 180.000 y estos son los resultados obtenidos:
Alloza – Andorra 5´04 km
Alloza – Ariño 6´3 km
Alloza – Alacón 11´16 km
Alloza – Oliete 9´54 km
Alloza – Crivillen 7´2 km
Alloza – Estercuel 11´7 km
Alloza – Gargallo 11´34 km
Alloza – Ejulve 15 ´84 km
Estamos más cerca de lo que parece…
Un saludo de Edi, Alex y Juan.
viernes, 23 de marzo de 2012


EL MIÉRCOLES FUIMOS DE EXCURSIÓN A UN PUEBLO QUE SE LLAMA ALCORISA. ALLÍ FUIMOS A LA BASE FORESTAL-HELITRANSPORTADA PARA VER...
EL HELICOPTERO APAGA INCENDIOS- MARCOS, 5 AÑOS
EL HELICÓPTERO NOS PARECIO...
BONITO I GANDE- JULIA, 4 AÑOS
NOS EXPLICARON CÓMO FUNCIONA Y CÓMO APAGAN CON ÉL LOS INCENDIOS...
ME GUSTO MONTAR EN EL HELICOPTERO- VICTORIA S., 4 AÑOS
A ÁNGEL LE GUSTARON...
LAS EICES- ÁNGEL, 3 AÑOS
(LAS HÉLICES)
A SARA LE GUSTÓ MONTAR EN AUTOBÚS Y DEL HELICÓPTERO, LA BOLSA PARA COGER AGUA, QUE SE LLAMA...
AMI- SARA, 3 AÑOS
(BAMBI)
A GUILLERMO LE GUSTÓ ...
QUE VUELA MUI RAPIDO- GUILLERMO, 5 AÑOS
A LUCAS...
EL ASIENTO DEL COPILOTO- LUCAS, 4 AÑOS
A LUCÍA LE GUSTÓ SABER QUE...
FUNCIONA CON QUEROSENO- LUCÍA, 5 AÑOS
A IRENE...
QUE PUEDE IR PARA DELANTE PARA ATRAS Y GIRAR- IRENE, 5 AÑOS
CABEN 7 PERSONAS - MIGUEL, 4 AÑOS
ESE HELICOPTERO PARTICIPO EN APAGAR EL INCENDIO FORESTAL DEL PIRINEO DE HUESCA- MOISÉS, 5 AÑOS
DESPUÉS DE VER EL HELICÓPTERO, FUIMOS A ALMORZAR TODOS JUNTOS AL POLIDEPORTIVO Y ALLÍ TAMBIÉN JUGAMOS.
¡¡FUE UN DÍA SUPER,SUPER,SUPERDIVERTIDO!!!
EXCURSION

LOS PERROS AMIGOS
Otro de los amigos se llamaba Lass y era un pastor alemán y desde niño soñaba con ser un perro policía, había nacido en Alemania y con su amigo Beethoven habían viajado mucho por todo el mundo. Era inteligente, astuto, afectuoso con sus amigos y familiares.
En el grupo de amigos estaba Vito, un perro husky, nacido en las frías montañas del Pirineo aragonés, un perro muy rápido, veloz, con mucho pelo, buena vista y un olfato muy desarrollado. Vito tenía un atractivo especial ya que tenía un ojo azul y otro marrón.
Y el más pequeño del grupo era Toby, un mastín leonés, nacido en un pueblecito llamado El Burgo Ranero de la provincia de León. Es un perrito cariñoso, juguetón, fuerte, con mucho pelo pero corto y muy valiente.
Estos amigos se encontraron en un parque al que solían ir con sus dueños. Después de un tiempo de compartir juegos, se hicieron amigos, ya que ninguno de ellos estaba contento en sus casas. Decidieron hacer un viaje todos juntos a sus lugares de nacimiento, ya que se sienten tristes por no estar en su tierra, tienen nostalgia.
Empezaron su viaje, primero fueron a Suiza viajaron por carreteras y montañas hasta llegar a una casa de los Alpes suizos donde un niña estaba enferma, a Beethoven le dio mucha pena y pensó la posibilidad de quedarse en esa casa ya que se sentía mejor en los Alpes y podía cuidar a la niña. Con mucha pena se despidió de sus amigos y se quedo en esa casa a vivir con la niña, para que estuviera acompañada en su enfermedad y cuando se recuperara se sentiría feliz junto a Beethoven.
Toby, Lass y Vito siguieron viajando y llegaron a Alemania. En un pueblo vieron por la ventana de una casa a un niño que iba con muletas y tenía que estar todo el día en casa solo porque sus papás trabajaban todo el día, no tenía muchos juguetes y los que tenía eran viejos y feos. Al ver la situación del niño, todos se pusieron tristes y Lass pensó que él se podía quedarse allí para hacer cuidar y acompañar al niño y cuando se mejorara correría con el por el pueblo. Así que Lass se despidió de sus dos amigos, quedándose al cuidado del niño y pensando en que algún día se volverían a encontrar.
Toby y Vito, se quedaron solos y decidieron viajar hasta las frías montañas del Pirineo, de donde era Vito, que enseño a Toby la cabaña donde había nacido. Pero ¿cuál fue su sorpresa? Observaron que un niño había construido un trineo, pero no tenía a ningún perro que tirara de él y poder bajar por las montañas nevadas. Así que Vito, pensó que podría hacer feliz a este niño y jugar con él, por eso decidió quedarse y se despidió de su amigo.
Toby siguió viajando hasta llegar a su pueblo El Burgo Ranero y se fue a una casita donde había un niño que siempre pedía a sus padres un perro, pero no tenían dinero para comprarlo. Toby decidió que podría ser un buen regalo para aquel niño, entro a la casa y el niño se puso contentísimo, pidió a sus padres poder quedarse con Toby, y a ellos les pareció muy bien.
Aunque el grupo se había separado todos estaban haciendo feliz a alguien y eso es lo que realmente importa.
Pero los cuatro amigos, habían decidido que vivieran donde fuera, se reunirían una vez al año para verano en las montañas del Pirineo aragonés y se contarías las experiencias vividas con esas personas por las que habían decidió separse.
jueves, 22 de marzo de 2012
Viaje a Alcorisa


lunes, 19 de marzo de 2012


COMO HOY ES EL DÍA DEL PADRE, NOSOTROS LE HEMOS DEDICADO LA RADIO DE HOY A NUESTRO...
PAPA-PAOLA, 3 AÑOS
ADEMÁS LE HEMOS HECHO EN CLASE UN REGALITO...
UN PORTALAPICES- LUCÍA, 5 AÑOS

TAMBIÉN LE HEMOS CANTADO A PAPÁ UNA CANCIÓN MUY BONITA, PORQUE LO QUEREMOS MUCHO. AQUÍ OS LA ENSEÑAMOS PARA PODER VOLVER A ESCUCHARLA Y CANTARLA.
PORQUE HOY ES SAN JOSÉ.
viernes, 16 de marzo de 2012
PERCUSIÓN CORPORAL
ALLOZA, MI PUEBLO
¡Qué bonito que es mi pueblo!
¡Qué bonito el conocerlo!
El gallipunte, los barrancos…
y en lo alto, el calvario;
donde cantan los ruiseñores,
golondrinas y tambores.
Es Alloza dicho pueblo
te invitamos a conocerlo.
Alex Lorenz
Alloza, un pueblo bonito
Donde viven los pajaritos
Beben agua en los ríos
Porque es un pueblo muy bonito
En verano por las mañanas
Cantan los pajaritos
Y a todos nos despiertan
Con su agradable piido
En Alloza los pequeños
Juegan a “futbito”
Porque son unas máquinas
Con su piedecito
También me gustan los parques
Porque son muy coloridos,
las fiestas de Alloza son chulísimas,
porque hacen unas carrozas hermosísimas.
Pablo Tomeo
Alloza mi pueblo,
Bonito y acogedor,
Que tiene un antiguo calvario,
Con surtidor.
Alloza mi pueblo,
Bonito y acogedor,
Con parques y fuentes,
Para que los niños sean fuertes.
Alloza mi pueblo,
Pequeño y tranquilo,
Varios servicios,
Rodeados de lirios.
Alloza mi pueblo,
Pequeño y tranquilo,
En un valle está metido,
Rodeado de campos con olivos.
Raquel Galve
Alloza, Alloza,
Alloza goza,
como Zaragoza.
Ni una persona,
vive en una choza.
En alloza, en alloza,
en el centro del pueblo,
Está la plaza.
En alloza, en alloza,
no hay ni una choza.
Hay tres parques
para los peques.
Paula Ges
jueves, 15 de marzo de 2012
LOS DICHOS DE LOS MESES DEL AÑO
Los chicos y chicas del 2º ciclo hemos investigado algunos refranes, que decimos aquÍ sob

- LA LUNA DE ENERO HACE SALIR LA HORMIGA DEL HORMIGERO.
- LAS MAÑANAS DE ENERO NI SE DAN LOS BUENOS DIAS NI SE QUITAN EL SOMBRERO.

-AGUAS DE FEBRERO LLENA EL GRANERO.

- CUANDO EN MARZO TRUENA LA AMENDRA ES BUENA.
- A NADIE LE DEBE EXTRAÑAR QUE EN MARZO EMPIECE A TRONAR.
- EL SOL DE MARZO ES COMO UN MAZO. (Hugo)

- ABRIL LLUVIAS MIL SINO AL PRINCIPIO, AL MEDIO O AL FIN.
- EN ABRIL LLUVIA ES MIL. (Diego)
- EN MAYO UN JARDIN EN CADA PRADO.

- HAST EL 40 DE MAYO NO TE QUITES EL SAYO.
-EN AGOSTO NI EN ENERO NO TOMES EL SOL SIN SOMBRERO

-AGOSTO TIENE LA CULPA, EN SEPTIEMBRE VIENE LA PULPA
-EL SOL DE AGOSTO CRÍA ACEITE Y MOSTO

-SEPTIEMBRE ES FRUTERO, ALEGRE Y FIESERO.
-SEPTIEMBRE QUIEN NO TEGA ROPA QUE TIEMBLE. (Anabel)

-EN OCTUBRE FINITO MUERE LA MOSCA Y EL MOSQUITO
-EN OCTUBRE DE LA SOMBRA HUYE .
-OCTUBRE LLUVIOSO, AÑO COPIOSO. (Jorge)


-A ULTIMOS DE NOVIEMBRE COGE TU OLIVA SIEMPRE
-QUIEN CAVA EN NOVIEMBRE EL TIEMPO PIERDE (Africa)

- DICIEMBRE NEVADO, BUEN AÑO ASEGURADO.