miércoles, 30 de marzo de 2011

martes, 29 de marzo de 2011
El brujo del viento. Parte 1
Lo que mas me a gustado a sido cuando vino el india a la ciudad y jugaron un partido contra los de quinto el indio era como una chica que tenia los de cuarto que se Ines la ciempiés que le llamaban asi por que chutaba muy fuerte y al final se hicieron amigos.
Cada amigo se hizo un mote de banda.
Valoración Antonio:
Lo que más me ha gustado ha sido cuando van a la tienda de cerámica, que la dependienta deja jugar a Rosita con el torno de cerámica y a los chico mirara y tocar todas la cerámica y después viene el jefe de la tienda y les grita por tocar toda la cerámica de la tienda.
Valoración Santi:
Lo que más me ha gustado de este segundo libro ha sido cuando jugaban al futbol, porque el indio se metía por debajo de las piernas de los de quinto y me daba gracia. Otras de las cosas que más me han gustado ha sido cuando rollo iba diciendo los motes de sus amigos.
Valoración Jose Luis
La parte que más me ha gustado es cuando los chicos se paraban a escuchar el mar y les parecían rugidos de dragones. También me ha gustado que se sincerara el indio con sus amigos y les dijera que su abuelo era, curandero. Otra parte que me ha gustado a sido cuando ha entrado el remolino de aire a la clase de los niños y les junto el pelo a las chicas que no se paraban de burlar.
Lo que no me ha gustado ha sido que unas personas pusieran cactus para que el perro de un vecino no se colara.
Valoración Jose Ramon:
Lo que me ha gustado es que llego el indio al pueblo y le gustaba jugar al futbol y los de quinto eran más fuertes y mas corpulentos y siempre les ganaban a los de cuarto y para colmo estaba mala la mejor del equipo que era una chica se llamaba Inés y de apodo la ciempiés le llamaban así porque tiraba con la fuerza de cien pies, y el indio metió un gol y ganaron el partido 2-1.
Y que el indio era el brujo del viento que cuando miraba a la ventana hacia como una tempestad y le atacaban a las repelentes que eran unas chicas que tenían muy mala picada porque insultaban se reían de los demás.
Que el indio le costó muy poco hacer amigos aunque era un poco tímido pero después se volvió de otra forma como si se hubiera dejado llevar por su pandilla.
Me ha sorprendido que el indio se conformara con poca cosa y si le insultaban las repelentes no les hacía caso pero después se lo devolvió de una manera muy lista sin que la profesora se diera cuenta de que había sido él como cuando mira a la ventana y de repente le ataco el viento a las repelentes.
Valoración Irene:
De esta primera parte lo que me ha gustado es cuando el indio estaba solo en el banco, y los niños que estan jugando al futbol, le dicen que si quiere ir a jugar con ellos, porque les faltaban un jugador.
Lo que no me ha gustado mucho es cuando las señoras Jiménez ponen cactus para que no pudiera pasar el perro del vecino.
Valoración alex:
La parte que más me ha gustado ha sido cuando el indio va a la escuela y lo fichan al futbol y todos se quedaron impresionados por el control del valón y lo rápido que es
Y también me a gustado cuando al indio le dicen los motes de sus amigos
Cuando se van a la playa y el indio se puso a escuchar el mar y sus amigos se quedaron sorprendidos porque se escuchaba a como a un dragón respirar
Lo que no me ha gustado a sido cuando las repelentes se reían del indio porque era un poco misterioso
Valoración Nacho:
Ha mi la parte que mas me ha gustado a sido cuando, la niña Saharaui se pone buena y también me a gustado cuando llegan al desierto y Pablo ve que la gente va con turbantes y con camellos, que es su medio de transporte.
viernes, 25 de marzo de 2011
Cosas del cole

martes, 22 de marzo de 2011


LNTANO NE NUESTOR GURTO- IRENE, 4 AÑOS
(PLANTANDO EN NUESTRO HUERTO)
TAMBIÉN QUEREMOS FELICITAR DESDE EL "ARINIÑOS" A NUESTROS...
PAPAS- LUCAS, 3 AÑOS
Y A TODOS QUE SE LLAMAN...
OSE- IVANA, 3 AÑOS
(JOSÉ)
PORQUE EL SÁBADO FUE SAN JOSÉ Y EL DÍA DEL PADRE . NOSOTROS EN CLASE LES HICIMOS UN REGALITO QUE ERA UNA...
IREA PAA AUNAR OSAS IMORANTS- MARCOS, 4 AÑOS
(LIBRETA PARA APUNTAR COSAS IMPORTANTES)
TAMBIÉN NOS LO PASAMOS MUY BIEN EL MIÉRCOLES PASADO PORQUE VINO UN...
UENTAUENTOS- VICTORIA R., 3 AÑOS
(CUENTACUENTOS)
A ADRIÁN LE GUSTÓ MUCHO EL CUENTO DEL MONSTRUO...
TRAJALDABAS- ADRIÁN, 5 AÑOS
(TRAGALDABAS)
lunes, 21 de marzo de 2011
Ayer vino un Cuenta cuentos que nos contó un cuento que se llamaba La sopa que quema,era una historia en la que salia una niña llamada María.En el cuento ocurrió que la mama de María le hizo sopa y María le dijo a su mamá que no podía comérsela porque la sopa quemaba y su mamá le dijo que si quemaba que soplara.Y María sopló con todas sus fuerzas,despues sopló el rinoceronte,más tarde el murciélago y luego la hormiga ¡Y la sopa ya no quemaba!
También nos contó un cuento que ocurría que el Cuenta cuentos estaba en su casa mirando por la ventana y vio el gato de la Señora Paquita,y el perro de San Roque.De repente el gato se subió a un árbol y cuando se fue el perro el gato se acordó de que sabía subir pero no bajar y maulló. Entonces apareció la hija de la Señora Paquita subió,pero no sabía bajar y lloró.Despues de que fuera el padre la nube empezó a llorar para que lloviera y el gato se bajó,más tarde el padre y la hija se tiraron y los cogieron los bomberos.Al final nos hemos despedido del Cuenta cuentos.Me gustó mas el cuento del gato,la niña y el padre.
FIN
ANDREA VILLANOVA PEREZ
martes, 15 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011


EL VIERNES CELEBRAMOS EL
CARNADAL- NURIA, 5 AÑOS
(CARNAVAL)
POR LA MAÑANA, EL DUENDE CARNAVALERO SIGUIÓ HACIENDO DE LAS SUYAS PORQUE NOS MANDÓ TRAER...UN COMPEMNTO- SANDRA, 5 AÑOS
(UN COMPLEMENTO)
UN COMPLEMENTO DE NUESTRA HORTALIZA, PODÍA SER UN CINTURÓN, UN ANILLO, UN COLLAR, GUANTES, PENDIENTES, UNA PULSERA....
¡¡QUEDAMOS ASÍ DE GUAPOS Y ADORNADOS!!
Y POR LA TARDE PARA CELEBRAR LA FIESTA DEL CARNAVAL ESTÁBAMOS "PRECIOSOS Y ENCANTADORES" DISFRAZADOS DE...
AROLES- MARCOS, 4 AÑOS
(ARBOLES)
QUE BOSQUE TAN GRANDE Y BONITO- JAVI, 5 AÑOS
LOS NIÑOS DEL PRIMER CICLO IBAN DISFRAZADOS DE FLORES, LOS DEL SEGUNDO CICLO, DE ZANAHORIAS Y LOS DEL TERCER CICLO DE CAMPESINOS Y LOS PROFES DE...
ESAAAAOS- MIRELLA, 3 AÑOS
(ESPANTAPAJAROS)
AL ACABAR QUEMAMOS A LOS....
MARTOS- VICTORIA S., 3 AÑOS
Y LUCAS FUE EL ENCARGADO DE NUESTRA CLASE DE METER EN EL BOLSILLO DEL "PAPÁ MARTO" EL PAPELITO EN EL QUE HABÍAMOS ESCRITO COSAS MALAS PARA QUEMAR Y COSAS BUENAS PARA QUE SE CUMPLAN.
¡¡Y TODOS A MERENDAR AL LOCAL DEL AMPA!!!
Hicimos el dance de las hojas y el de Bugui Bugui.
Me lo pase muy bien. Mi yayo trajo unas bolsas muy grandes!!!!!!!!
Con 2 chupachus, una bolsa de palomitas,una bolsa de maiz,una bolsa de papadeltas,3 regalices y una bolsa de gusanitos.Tambien nos dierón roscañado con chocolate.
ANDREA VILLANOVA PEREZ
El viernes fue carnaval las chicas fueron de flores,Andrea,Ema y Mirabela.Adrian,Ivan,Alex e yo fuimos de ciervos.David,Flavius,Jorge y Oscar fueron de espantapajaros.Me lo he pasado muy bien.
JORGE MARIANO
Hola soy David y Oscar nos hemos disfrazado de espantapajaros .
viernes, 11 de marzo de 2011
LOS GIGANTES DE LA LUNA "PRIMERA PARTE "
ILUSTRADOR: Fernando Martín Godoy
EDITORIAL: Ala del Delta
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1951
Esta primera parte del libro “Los Gigantes de la Luna” nos la hemos leído en una semana. El viernes hemos hecho una lectura dialógica, donde, con el profesor, hablamos de si nos ha gustado el libro, si no, lo que más nos ha emocionado.
VALORACIÓN DE VICTOR:
A mí lo que más me ha gustado ha sido cuando Pablo y sus padres van a recoger a la niña saharaui Naisma. En un principio Pablo creía que venían con turbantes, los camellos,… Pero cuando vio que eran gente rara y flaca no quería que pasara el verano con ellos, aunque fue inútil porque se fueron haciendo amigos y le enseño a nadar.
VALORACIÓN DE JOSÉ LUIS:
Me ha gustado que al coche de la familia de Pablo lo llamaban el confesionario, porque era el lugar donde contaban sus cosas y tomaban las decisiones importantes.
Que Pablo cuando estaba pensando en la chica saharaui y se ponía a guñir.
Que se encerraba en sí mismo cuando no quería hablar, ni saber nada de una cosa.
Que decía que unas personas llamados los gigantes de la luna tenía un barco cargado de plata que estaba hundido en una duna.
Una parte que me ha gustado especialmente es cuando le ha enseñado el cielo.
VALORACIÓN DE NACHO:
A mí lo que más me ha gustado es cuando se ven por primera vez con Naisma y cuando se empiezan a hacer amigos y cuando le enseña la panera, que era una caseta que estaba en un huerto que tenía la familia de Pablo.
VALORACIÓN DE SANTI:
Lo que menos me ha gustado del libro ha sido que Pablo, al principio no jugaba mucho con Naisma y no hablaba mucho con ella, pero lo que más me ha gustado es que luego al final jugaba mucho con ella.
VALORACIÓN DE JOSÉ RAMON:
Me ha sorprendido que al coche lo llamaban el confesionario.
Me ha gustado que quería estar con un chico en las vacaciones pero le toca una chica y se avergüenza, pero después se hace amigo de la niña saharaui y le enseña el observatorio y se ponen a arreglarlo.
También me he enganchado más al cuento cuando la niña saharaui se estaba haciendo amiga de Pablo y le descubrieron que tenía una enfermedad.
VALORACIÓN DE ALEJANDRO:
Me ha gustado mucho porque este cuento va de una niña saharaui que se va a vivir con otra familia que le ayuda y también me ha emocionado cuando Naisma la niña saharaui le habla a Pablo del tesoro de plata que hay en una duna.
VALORACIÓN DE ANTONIO:
Aunque la historia no me gusta porque no es mi tipo de novela. Pero me ha gustado cómo Pablo va conociendo a la niña saharaui Naisma y le enseña la panera.
VALORACIÓN DE DANIEL:
La parte del libro que más me ha impresionado ha sido la enfermedad de Naisma. Ya sabía que muchos niños saharauis padecen enfermedades pero no me imaginaba que la protagonista del libro la tendría.
También me ha gustado todo lo que ha hecho Pablo para hacerse con la confianza de Naisma para desvelar su secreto, que al final era una antigua leyenda de su país.
La parte que menos me ha gustado ha sido el desprecio que sentía Pablo por Naisma al prinmcipio.
VALORACIÓN DE IRENE:
Me ha gustado esta primera parte del libro porque coger a un niño del Sahara, es ayudarle.
jueves, 10 de marzo de 2011


SEGUIMOS OBEDECIENDO AL DUENDE CARNAVALERO. NOS HA MANDADO TRAER ADEMÁS DE LA CINTA O DIADEMA, LA PAJARITA Y LA CAPA, NUESTRA HORTALIZA ELEGIDA...
IAA N LA AA- LUCAS, 3 AÑOS
(PINTADA EN LA CARA)
Y DENTRO DE UN RATITO, PARA ALMORZAR, NOS VAMOS A COMER UN BOCADILLO DE LONGANIZA, PORQUE HOY CELEBRAMOS...
JUEVES LARDERO LONGANIZA EN EL PUCHERO- LUCÍA, 4 AÑOS
miércoles, 9 de marzo de 2011


martes, 8 de marzo de 2011

SEGUIMOS OBEDECIENDO AL DUENDE CARNAVALERO. HOY NOS HA PEDIDO TRAER ADEMÁS DE NUESTRA DIADEMA O CINTA CON HORTALIZAS....
UNA PAJAITA DLE MISMO OLR- MOISÉS, 4 AÑOS
(UNA PAJARITA DEL MISMO COLOR)
NO SABEMOS LO QUE NOS PEDIRÁ MAÑANA...¡YA OS CONTAREMOS!
UN BESITO OTRA VEZ
lunes, 7 de marzo de 2011



UNA CINTA O DIADEMA CON HORTALIZAS- ALBERTO, 5 AÑOS
Y HEMOS QUEDADO ASÍ DE GUAPOS:
YA OS CONTAREMOS LO QUE PASA A LO LARGO DE LA SEMANA.
UN BESITO CARNAVALERO PARA TODOS